2017 será un año que difícilmente olvidarán los ingleses Inglorious. A la publicación de su segundo álbum producido por Kevin Shirley con el que han recogido numerosos premios, se le suma su primera gira como cabezas de cartel. Para hablarnos de ello disfrutamos de las palabras de su vocalista Nathan James.
Por Maese Leiva
EMPIRE MAGAZINE (EM): Hola Nathan! Después de haber girado durante cerca de dos años como teloneros de grupos como The Winery Dogs, Dead Daisies o Steel Panther… ¿Qué se siente al iniciar una gira como cabeza de cartel?
NATHAN JAMES (NJ): Es una sensación increíble para nosotros. Aún nos vemos como una banda que acaba de comenzar, así que estamos entusiasmados ante esta gira europea donde podremos compartir nuestro propio show.
EM: ¿Existe una presión extra por saber que los que han ido es para veros exclusivamente?
NJ: No sentimos esa presión como tal, lo único que queremos es que todo el que venga lo pase tan bien como nos lo pasamos nosotros. Cada noche nos divertimos mucho en el escenario y esperamos que el público lo vea y lo sienta también.
EM: Imaginemos por un momento que os proponen ser teloneros de la gira de vuestros sueños… ¿Qué bandas formarían parte de ese cartel?
NJ: Guns N’ Roses. Deep Purple. Whitesnake. The Foos (Foo Fighters)… Estos serían solo unos
pocos. Tambien me encantaria poder abrir para Lady Gaga.
EM: En 2015 Inglorious firmó con Frontiers Records y grabasteis un gran álbum. ¿Cómo os descubrieron? Cuéntanos algo más sobre los años previos de la banda…
NJ: Fue Derek Shulman el que me encontró y, junto con mi manager, nos consiguieron ese contrato para grabar. Él es un reconocido A&R que ha firmado con bandas como Bon Jovi, Nickelback y Dream Theater. Antes de firmar yo estaba cantando con Trans Siberian Orchestra.
EM: Desde la aparición de “II” el pasado mayo, el álbum ha recibido numerosos premios. ¿Qué es lo que habéis aprendido en estos dos años para conseguir un disco más fuerte, potente y sólido que vuestro primer trabajo “I”? ¿Es Kevin Shirley culpable de ello?
NJ: Sí. Su mezcla es increíble. Es excitante y con mucho músculo. Creo que además hemos sido capaces de escribir una serie de temas que casan muy bien unos con otros. Hemos conseguido nuestro propio sonido y se puede notar tanto la seguridad como la madurez a la hora de escribirlos y ejecutarlos.
EM: ¿Qué se siente cuando Kevin Shirley acepta trabajar con vuestra banda? ¿Y qué se te pasa por la cabeza cuando alguien como él dice que “sois la mejor banda británica desde The Darkness o Led Zeppelin”?
NJ: Es increíble. Ya fue una locura para nosotros que dijera que sí. Es una leyenda y recibir
esos cumplidos es un gran honor. Nosotros somos grandes fans de su trabajo. Ha sido genial colaborar con él, todo fue muy rápido y nos complementamos a la perfección.
EM: Generalmente las comparaciones dicen que son odiosas, pero si los nombres que se barajan son Whitesnake, Deep Purple o Led Zeppelin… ¿pasan a ser halagadoras?
NJ: Sí, son un halago. Y provocan que haya diálogo y opiniones… y a todo el mundo le gusta
tener su propia opinión… Nosotros estamos muy seguros de nuestras capacidades y no nos preocupa mucho si la gente está de acuerdo o no… Kevin Shirley lo dijo… y no es precisamente ningún idiota oculto tras su ordenador incapaz de tocar “Smoke On The Water” (risas?)
EM: ¿Os sentís como si fuerais el futuro del Rock o “Los Nuevos… (rellenar con alguna banda clásica)”?
NJ: Creo que actualmente hay muchas bandas jóvenes que podrían etiquetarse así, pero creo
que nosotros formamos parte de ese movimiento.
EM: Uno de los rasgos principales de la banda es la amplitud de registros vocales en los que te puedes mover… Con una virtud así, a la hora de atacar un tema nuevo, ¿pensáis en sonar de una manera concreta o simplemente te dejas llevar por las sensaciones?
NJ: Comenzamos con un riff. Los chicos nunca han escrito nada que esté fuera de mi rango o
que sea muy agudo, así que supongo que eso también ayuda. Nos gusta tener mucha libertad a la hora de escribir y producir para que haya espacio y poder jugar con las líneas vocales. También nos juntamos en la misma habitación para tocar sobre todo en acústico, y grabamos todos juntos en el estudio para conseguir mantener la entrega y la energía del directo. Muchas bandas actuales probablemente no podrían hacerlo.
EM: Durante los 90 parecía que de UK solo podían salir bandas de Brit Pop, pero con el cambio de siglo parece que hubo una vuelta a las raíces más rockeras con la aparición de grupos como The Darkness o Bring Me to The Horizon y ahora vosotros… ¿Qué ha pasado en la escena musical para que haya sido posible ese cambio?
NJ: Creo que la gente se ha aburrido de la música de mierda y el rock ‘n roll es honesto y
atemporal. La habilidad, el talento y escribir canciones nunca pasará de moda.
EM: ¿Hay alguna joya escondida entre esta nueva NWOBHM de Hard Rock inglés que el mundo necesite conocer?
NJ: Mmmmmm… Yo te diría una banda llamada Gipsy Heart, liderada por una cantante. Aún no tienen ningún disco en el mercado pero son realmente buenos. Bluesy British Rock n’ Roll.
EM: ¿Recuerdas el momento en que supiste que la música iba a ser tu modus vivendi?
NJ: Tenía 11 años y tuve que cantar un solo en un concierto con una orquesta frente a 1500 personas… Cuando bajé del escenario supe que aquella iba a ser mi vida.
EM: ¿Cúal fue el disco o concierto que te hizo despertar el gusanillo de la música?
NJ: El Appetite de los Guns N Roses. Fue mágico y es un sentimiento que no olvidaré jamás. Ese disco me cambió.
EM: Por favor, comparte con nuestros lectores qué discos ocuparían tu Top 3…
NJ: Northwinds – David Coverdale
Appetite For Destruction – Guns N Roses
1987 – Whitesnake
EM: Y para terminar… ¿Hay algún guilty pleasure confesable en tu colección de discos?
NJ: Tengo un monton de Cd’s de Michael Bolton. Su voz es increíble.
[…] Se da la circunstancia que un par de semanas antes, y gracias a Empire Zone tuve la posibilidad de entrevistar a su líder y cantante Nathan James. Siendo la primera vez que me enfrentaba a algo así, lo cierto […]